Es Diana Karen; egresada de la licenciatura en lengua y literatura, quien nos comparte su experiencia de realizar las prácticas profesiones durante la pandemia.
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_2f0039be6d1248048e034f5971288e20~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1308,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/342966_2f0039be6d1248048e034f5971288e20~mv2.jpg)
Diana; alumna de la generación 2017- 2021, comparte cuales fueron los retos y ventajas que tuvo que experimentar y afrontar al ser una de las alumnas que trabajó distintos aspectos de manera virtual, fue la pandemia la que hizo que alumnos trabajaran desde casa, siendo un reto nuevo tanto para instituciones como alumnos practicantes, Diana comentó que realizó sus prácticas en el Escenario de Tlaxcala, grupo que no había trabajado de esta manera anteriormente, sin embargo es algo a lo que nos obligaba la situación que se presentaba.
Dentro de los retos, Diana recalca lo complicado que era unir horarios escolares con tareas y prácticas profesionales, las actividades que realizaba consumían su tiempo, pero, sobre todo, recalca las ventajas que encontró durante su experiencia; podía ahorrar en pasajes de traslado, en comidas y sobre todo desgaste físico porqué no tenía que trasladarse, solo hacía cambio de salas, de sesiones de clases a reuniones de sus prácticas.
“debes disfrutarlo para no perder esa pasión” Diana comenta la importancia de realizar tus prácticas en un lugar que te atraiga, para poder disfrutarlo y que no se convierta en una labor frustrante, pues es en el lugar donde veras reflejado lo que aprendiste y sobre todo lo que te apasiona. Ahora se encuentra trabajando en el lugar donde realizó sus prácticas, en el área de redacción, realizando la sección de “El diccionario más Tlaxcalteca”.
Comments