top of page

"Mary para Mary", la obra de teatro presentada en FFyL de la UATx

Celina ROMERO

El día de hoy, en el auditorio Diego Ortiz Parra de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se llevó a cabo la segunda función de la obra de teatro “Mary para Mary” de Paloma Pedrero, con la actuación de Adriana Karina Vargas Carreón, estudiante de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana de la UATx. Desde las 16:45 h. ya había varios asistentes esperando afuera del auditorio para deleitarse con la función. A eso de las 17:00 h. el público pasó al auditorio y tomó sus respectivos lugares. Lo primero que llamó la atención de los asistentes fue la escenografía. Era simple pero sustanciosa, constaba de una mesa rectangular colocada en el centro del escenario cubierta por un mantel con figuras elegantes. Sobre esta, un tablero de ajedrez con todas sus piezas, una máquina de escribir y unos libros. De lado izquierdo de la mesa, había una cuna de color rosa cubierta por un velo gris transparente.

Y mientras todos observaban el escenario en silencio, de pronto sonó la voz del presentador que indicaba la primera llamada. Transcurrido cerca de un minuto, se escuchó la misma voz anunciando la segunda llamada. Y en cuestión de instantes, una música tenue y tranquila comenzó a invadir el auditorio que entusiasmó a los asistentes.

Justamente a las 17:05 h. la actriz empezó con su monólogo captando al primer instante la atención de todos. Ella vestía un abrigo grande de color gris con el borde del cuello afelpado color negro y las mangas, de los codos hacia las manos, de color rojo. También llevaba unas pantuflas negras que le agregaban a su aspecto un tono de cansancio y dolor.

A lo largo de 25 minutos, la actriz conversaba con su público, las piezas de ajedrez, acerca de la ironía de la vida; reflexionando sobre los papeles de la mujer y el hombre dentro de la sociedad, así como la esperanza que mantenía de que la sociedad cambiara en algún momento. Y mientras ella actuaba, todo el público miraba con mucha atención cada acción. Posteriormente, se dirigió a la cuna y levantó a su hija, Mary, para contarle sobre sus pensamientos y su gran anhelo de vivir en un mundo en donde las parejas puedan besarse libremente: hombre con hombre y mujer con mujer. De igual forma le aconsejó a su hija que en un futuro, cuando ella creciera, viviera su vida sin ataduras y sin sumisión.

Cada palabra y acción hecha por la actriz mantenía al público tan atento que, cuando ella hablaba fuerte o gritaba, todos se sorprendían y al menos uno pegó un brinco ante tal momento. Y así, entre las emociones compartidas por todo el auditorio, a las 17:56 concluyó el acto de una forma muy impactante que dejó atónito a todos.

Sin duda, Adriana Vargas es una actriz que transmite sentimientos diversos a través de sus palabras y acciones, dejando un gran sabor de boca a quienes tuvieron la oportunidad de admirar su trabajo. Y así, entre vítores, aplausos y felicitaciones, se culminó la gran función en la Facultad de Filosofía y Letras.

7 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page