Mariela Xochitototl o soy.maxo, como aparece en redes sociales, estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, actualmente se dedica a fomentar la creación de ilustraciones con un estilo animado o caricaturesco colorido, así como la venta de su arte estampado en mercancía o comisiones.
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_d69c97c5572e4e04930f176adaef0a63~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/342966_d69c97c5572e4e04930f176adaef0a63~mv2.jpg)
Soy.maxo, a través de Instagram y Youtube, se encarga de compartir su arte e inclusive de enseñar técnicas de dibujo para así inspirar a aquellas personas a mejorar su estilo y perfeccionar su técnica.
Tuve la oportunidad de hacerle unas preguntas sobre su trabajo, y Maxo respondió lo siguiente:
D.A. Vega Paisano: Para comenzar la entrevista, me gustaría preguntar ¿cuántos años tiene?
Mariela Xochitototl: Claro, tengo 25, casi 26.
V.P: Gracias, ahora ¿cuándo comenzó a dibujar?
M.X: Dibujo desde que tengo conciencia, mi travesía comienza desde que colecciono tazos para dibujarlos en mi cuaderno, a escala hasta las réplicas de personajes, recuerdo que en la secundaria comencé a trabajar por completo anatomía, lo dejé por un tiempo y decidí dedicarme de lleno en la preparatoria y en la universidad.
V.P: Entonces ¿estudió artes en la universidad?
M.X: Sí, yo estudié Artes visuales en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
V.P: Al terminar su licenciatura, ¿decidió que era el momento para compartir su trabajo?
M.X: Fueron muchas cosas, pero en realidad, estuve siempre metida en la parte artística, pues tengo un diplomado en danza folclórica y tengo otro en fotografía, entonces siempre estuve metida en varias actividades artísticas. Cuando yo terminé la licenciatura me dediqué a otras áreas entre ellas a una revista digital y en una óptica estuve haciendo algunos trabajos de artes digitales. En todo este proceso o tiempo, nunca dejé de dibujar y cuando yo me quedó sin trabajo, dije por qué no retomar lo que me apasiona y comencé a publicar mi trabajo en redes, viendo como poco a poco la gente le gustaba lo que hacía.
En ese momento me arriesgue a dedicarme profesionalmente a esta área que es la ilustración.
V.P: Al tomar esta importante decisión, ¿comenzó a abrir sus comisiones?
M.X: No, fue más adelante. Yo comencé a hacer obra propia, tomaba inspiración de algunas ilustraciones en Pinterest, nunca copiando o replicando la imagen, más bien lo tomaba como ejemplo y yo metía algunos elementos de mi cosecha y después comencé a vender mi trabajo en algunos bazares y a forjar un poco mi marca y después comenzaron mis comisiones.
V.P: Noto que fue un proceso bastante largo y me gustaría preguntar ¿qué estilo de dibujo tiene?
M.X: Desde muy pequeña siempre me gustaron las caricaturas, veía mucho Disney y los cuentos infantiles, entonces mi estilo es más caricaturesco, más ilustración infantil.
V.P: ¿Le gustaría desarrollar un cuento infantil?
M.X: Sí, me gustaría mucho desarrollar un cuento o algo más metido a la narrativa infantil, pero debido a otras circunstancias, todavía no he iniciado este proyecto.
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_ba9cbbc7423143ddb20f2a34a9ef8ef0~mv2.jpg/v1/fill/w_680,h_1230,al_c,q_85,enc_auto/342966_ba9cbbc7423143ddb20f2a34a9ef8ef0~mv2.jpg)
V.P: Me fascina la idea del cuento, así que estaré al pendiente en sus redes cuando decida llevarlo a cabo, y basándome en su respuesta quisiera saber ¿qué busca expresar con sus dibujos?
M.X: Me gusta mucho hacer diseño de personajes, entonces busco representar a mi país con aquellos oficios que se han ido perdiendo, sus especies endémicas que de igual forma se encuentran en peligro y sobre todo mostrar mis ideologías con el color.
V.P: Sé que todo este proceso y sobre todo su trabajo ahora se ve reflejado, también quisiera saber ¿tiene un canal de YouTube?
M.X: Sí, la verdad es que el canal de YouTube fue creado para la revista en la que trabaja con anterioridad y cuando lo deje, el canal se me quedo, así que tome la decisión de utilizarlo para mi difusión y para que varias personas aprendan diversas técnicas de dibujo, como lo es el uso de acuarelas y ocupar de forma adecuada su material, darles información extra que sé que les puede ayudar. De vez en cuando subo algunos videítos para aquellos que quieran aprender.
V.P: Tengo entendido que algunas ocasiones va a la ciudad de México pues está relacionado con su proyecto ¿nos podría dar más información al respecto?
M.X: Sí, de vez en cuando voy a ciudad de México porque allá, hay muchísimas ilustradoras, muchísimo arte y me gusta ir a inspirarme de los grandes. Nunca haciéndome pequeña, sino su igual, me gusta ver cómo trabajan y he tenido la suerte de que todas las personas que he conocido que se dedican a las artes han sido muy compartidas y me han enseñado diversas cosas. Simplemente me ayudan a crecer como persona y como artista, pues gracias a sus consejos he ido mejorando mi arte.
Soy.maxo es fuente de inspiración para aquellas personas tlaxcaltecas que buscan dedicarse a la ilustración u otras artes, nos muestra todo un proceso de crecimiento artístico y personal. En sus palabras: “pintar Tlaxcala de colores”.
Comments