Our flag means death (2022) es la nueva serie de HBO dirigida por David Jenkins que, con tan poca promoción, ha logrado consolidar un gran fandom. La trama se ubica en la época de la edad de oro de la piratería, siguiendo las aventuras del caballero pirata Stede Bonnet (Rhys Darbys) quien idealiza la vida de los piratas, tanto que abandona su cómoda vida como aristócrata, hasta encontrase con Edward Teach, mejor conocido como Blackbeard (Taika Waititi). La historia se siente refrescante, es un cambio que se necesitaba tomar para el rumbo de lo que puede verse en las próximas series. Es difícil hablar de la trama, dado que cada capítulo se relaciona con el anterior, mostrando un serie de decisiones.
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_6e5de7dd0d81432789aa096a3ee0aef0~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/342966_6e5de7dd0d81432789aa096a3ee0aef0~mv2.png)
Our flag means death (2022) HBO
No cabe duda del impacto que esta serie tuvo en internet, pues con un par de publicaciones para promover la serie por parte de las cuentas oficiales de HBO, logró millones de seguidores. A día de hoy, es la serie más demandada en Estados Unidos, logrando superar Moon Knight (2022) por seis semanas seguidas desde su lanzamiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_1494a28d28e9404baf1751df2a6315bf~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1008,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/342966_1494a28d28e9404baf1751df2a6315bf~mv2.jpeg)
Pero ¿qué logró posicionar a esta serie como una de las más demandas? La respuesta radica en la representación queer y su alejamiento del queerbaiting. Ver la serie me hizo recordar en la época tumblr del 2014, donde la aplicación homónima contaba como muchos usuarios activos de diferentes fandoms, tanto así que se creo uno en específico: SuperWhoLock. Este fandom era inmenso, pues los fans de tres series
famosas se unieron para crear uno, las series son Supernatural(2005-2020), Doctor Who (2005-) y Sherlock (2010-). De estas series y otras más es como surge el término queerbaitingdado que retoman aspectos de la comunidad LGBTIQ+ como relaciones homosexuales, pero no llegan a ser oficiales, sino que se queda como simples teorías del fandom.
En esta época eran bastantes los posts en Tumblr en donde se hablará si los personajes principales eran o no pareja, dejando incógnitas que jamás fueron respondidas. Otro ejemplo de queerbaiting se encuentra en la última película Fantastics Beast: the secrets of Dumbledore (2022), pues en ella se siente muy forzada la representación entre los personajes, pero atrajo a más de uno que no es seguidor de la saga sólo por la representación LGBTIQ+, usando la tan conocida estrategia de mercadotecnia para atraer audiencias queer.
Our flag means death cambia el rumbo de esto, no se espero a tener “miles” de temporadas para tener la mi
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_a3508d8152e44becb23fd92cee630004~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/342966_a3508d8152e44becb23fd92cee630004~mv2.png)
ni interacción entre los personajes, sino que lo hace en una, logrando alejarse del tan malvado queerbaiting. Y no sólo ello, pues la serie retoma temas de una manera que no se siente para nada forzado, como lo es la representación de las personas no binaries, el poliamor, el racismo, la esclavitud, los privilegios, los traumas que pueden “arrastrarse” hasta la adultez, etc.
La serie puede ser descrita por las y los seguidores como un fanfic, “una historia de amor queer”, un “post de Tumblr del 2014” y el que más se repite: “lo que necesitábamos”.
Comments