top of page

MARATÓN DE LECTURA EN HOMENAJE A JUAN RULFO

Foto del escritor: D.A. Vega Paisano D.A. Vega Paisano

Actualizado: 17 may 2022

La tarde calurosa del día de hoy (16 de mayo del año en curso) se llevó a cabo un maratón de lectura en homenaje a Juan Rulfo, en este evento se encontraron mediadoras y mediadores del Programa Nacional de Salas de Lectura del Estado de Tlaxcala y un público diverso en edad, género y gustos.


Foto: Museo Miguel N. Lira

El evento comenzó en punto de las 16:00 hrs en el patio del Museo Miguel N. Lira, por el lugar resonaron las palabras correspondientes al inicio del evento, por parte de Gabriela Conde, quien actualmente es la directora del museo, en su discurso menciono que el programa nacional de Salas de lectura ahora se llevará desde el Museo Miguel N. Lira y también presentó a la Mtra. Magalí Cruces Arteaga, quién es la directora de la red de museos de la secretaria de cultura del gobierno del estado y quien con sus palabras nos apapachó en el transcurso del evento.


Gabriela Conde y Mtra. Magalí Cruces

Foto: D.A. Vega Paisano

La Mtra. Magalí Cruces, nos brindó palabras de bienvenida al evento, agradeció el tiempo brindado a las salas de lectura, la presencia de los mediadores y el público en general, pero, sobre todo, la labor de todas aquellas personas que conforman una sala de lectura para el Estado de Tlaxcala, para la Mtra. Magalí representa más que tiempo por parte de los mediadores, menciona, que representa la fe, la esperanza y, sobre todo, la pasión que tiene la humanidad por la literatura.


A las 16:10, se dio paso a la introducción del evento, se habló y destacó la importancia y trascendencia del escritor Juan Rulfo y la idea del evento que fue dar vida al escritor mediante la lectura de algunos de sus escritos. El público presente comentó que su voluntariado radica en la inspiración que les brindan las letras y sobre todo su amor por la literatura. Al finalizar la plática introductoria se abrió un círculo donde se comentaron las expectativas del evento.


16:15, Gabriela Conde nos comentó que este homenaje no podía quedarse solo en el patio del museo, sino que, sería transmitido por Facebook Live para poder guardarlo en la memoria y que sirva de inspiración para todos aquellos que fomentan la lectura y no lograron estar presentes, en este momento comenzó la transmisión y la lectura a micrófono abierto del autor Juan Rulfo. De forma ordenada el público inició su lectura con el primer cuento del libro El Llano en Llamas.


Durante la lectura, el público seguía y escuchaba atentamente, algunos de los escuchas emitían sonidos y expresiones de sorpresa salían a la luz con la lectura dramatizada de los voluntarios. A las 16:30, terminó la primera lectura, y para proseguir con el siguiente cuento, se realizaron algunos pequeños cambios, el público acomodo sus asientos para poder ver a la cámara y no dar la espalda, cuando la acción se realizó, la lectura continúo con “Luvina” a las 16:32.


La dinámica con la segunda lectura sucedió de la misma forma que con la primera; de forma ordenada y voluntaria los participantes comenzaron a leer, para aquellos que no contaban con el libro de Rulfo, amablemente lo prestaban, dando así vida a cada uno de los párrafos del escritor.


A las 16:54, la lectura terminó en una horda de aplausos, dando inició a los comentarios finales, Gabriela Conde agradeció el tiempo dado, el amor por la literatura y la voz prestaba para dar vida a Juan Rulfo.

75 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page