top of page

Lo sanamente insano: cafetería de la escuela

Dafne ORTIZ

Actualizado: 9 may 2022

CON TODO SINO PA´ QUÉ

 

Por: Dafne Ortiz

Estudiante de Lengua y Literatura Hispanoamericana


Comer es un proceso vital para el ser humano, es por ello que cuidar de tu alimentación es primordial para mantenerse saludable; siempre se escucha que debes de comer a tus horas adecuadas, ingerir alimentos balanceados dentro de tus platillos, tomar suficiente agua, entre otros consejos; no obstante llevar una buena relación con la comida es más difícil de lo esperado. Todo parece ser más fácil cuando te alimentas en tu propio hogar, sin embargo muchas personas deben de salir de sus casas más de la mitad del día, y por ello sus opciones se reducen a llevar su propio alimento o comprar.


Ante esto surge la figura de los universitarios o “estudihambres”, donde en la vida universitaria el tiempo es más rápido y ajetreado, por ello es difícil tener tiempo para cocinar la comida que quieres consumir o buscar un lugar adecuado para comer; es así que todo se reduce a la cafetería de la universidad donde lamentablemente no encuentras un menú variado y los precios no son accesibles ni adecuados para la calidad que ofrece.

En la cafetería de la Facultad de Filosofía y Letras el caso se reduce en evidenciar la falta de productos alimenticios adecuados para todos los tipos de gustos, no sólo ofrecer comida rápida y chatarra; sobre todo, destaca el problema calidad-precios de los alimentos que podemos encontrar en la cafetería.


Debe de ser prioridad institucional velar no sólo por una calidad académica, sino también por la salud estudiantil. Lo correcto sería exigir a los encargados de la cafetería el crear comida rica, saludable y accesible; promover más alimentos que salgan del canon de tacos, tortas, cuernitos, hamburguesas y todo el repertorio de dulces. Es y debe de ser necesario cuidar la alimentación y que los alumnos tengan derecho a adquirir desayunos completos con frutas, verduras y postres hechos de manera natural y hogareña, porque como universitarios estar fuera de casa mucho tiempo y sin alimentos dignos hace más arduo el viaje de estudiar.



18 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page