La investigación es un tema que se llena de terror para la mayoría de los estudiantes, debido a ese elemento formativo y académico, suele considerarse como algo complicado y difícil de realizar. El elegir tema de algún ensayo o tesis puede ser un verdadero caos, pero ¿a que se debe todo esto? En mi opinión se debe al poco acercamiento que solemos tener como estudiantes en esta área, se nos explica o dan cursos poco cercanos en esta área durante la licenciatura, logrando que al llegar el momento de titulación a través de un proyecto de investigación se vuelva algo difícil y tedioso.
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_8b72416ca42e45ee87c95170f3e881f0~mv2.jpg/v1/fill/w_768,h_512,al_c,q_85,enc_auto/342966_8b72416ca42e45ee87c95170f3e881f0~mv2.jpg)
Dentro del ámbito académico, la investigación es un área importante ya que permite la difusión y el estudio de distintos proyectos sobre temas para las distintas áreas universitarias, por esta razón se vuelve fundamental dar una formación más especializada en está área. También algo que suele ser contraproducente en muchas de las universidades es la poca flexibilidad para la elección de temas de investigación, pareciera que al ser algo normativo no es posible darle enfoques y traer a la mesa temas distintos o mucho más comunes para los estudiantes, si de por sí que es complicado seguir todo un esquema de investigación, formas de citar y como debería ser todo el trabajo, si se borra la libertad del estudiante, motivarlo a la investigación será una tarea difícil y una verdadera odisea.
Pero para que ustedes nuestros lectores no se desanimen, tomaré esta columna para darte un par de consejos sobre investigación que he aprendido en estos últimos meses y que les ayudará desarrollar un proyecto exitoso. Primero recuerda ser constante, trata de tener horarios definidos para trabajar, no importa si solo realizar un par de fichas o escribes una cuartilla de investigación, lo importante es que cada día realices algo, al volverlo constante notarás que con el tiempo será más fácil realizarlo. En segundo lugar, recuerda hacer fichas, las fichas permiten que tengas de manera ordenada la información y que no sea necesario volver a los textos cada vez que necesites citar algo, ahorrándote mucho trabajo y esfuerzo.
Es importante que te enamores fortuitamente de tu tema de investigación, si estas hablando de un tema en el que sientes afinidad será mucho más sencillo y placentero poder trabajar en él, será como hablar siempre de tu libro o película favorita, también te recomiendo tener a la mano el manual de citación, será una verdadera guía para conocer como citar o abordar ciertos elementos normativos de la investigación porque al final la investigación siempre estará esquematizada. Finalmente, no le temas a la investigación, recuerda que la práctica hace al maestro y si logras seguir desarrollando trabajos como estos poco a poco te sentirás familiarizado con la investigación.
Comments