top of page

Adrián Mendieta: De cuentos de duendes que arreglan zapatos a poeta

Yael Rivera



La literatura tlaxcalteca se ha visto fuertemente marcada por figuras como Miguel N. Lira y Juventino Sánchez de la Vega, pero las juventudes se han levantado con obras propias y dando un sentimiento nuevo a la narrativa tlaxcalteca alejada plenamente de una idea costumbrista a la que se le suele relacionar. Dentro del grupo de jóvenes promesas encontramos la voz del poeta y cuentista Adrián Mendieta Moctezuma quien ha publicado obras como “El ahogo de un cuerpo angustiado” el primer poemario homoerótico publicado en la región de Tlaxcala, “Añadiduras” y “Nacer de un incendio”.


Foto: Adrián


Sus primeros acercamientos a la literatura como menciona ocurrieron gracias a una visita realizada durante la primaria a la biblioteca municipal de Ixtacuixtla, quedando plenamente fascinado al ver aquel conglomerado de libros y atrapado por las historias de Julio Verne y cuentos sobre duendes que hacían zapatitos, desde ese momento la literatura formó parte de su vida y a partir de ahí todos los días solía ir a aquel lugar antes de irse a la escuela para leer algún libro.


Adrián es uno de los escritores que representa a las generaciones jóvenes en este camino literario, comenzó a escribir sus primeros pininos desde una edad muy temprana afirma que empezó a escribir durante los primeros años de la adolescencia, participando en círculos literarios y algunos concursos durante la preparatoria, escribiendo por soledad y por la necesidad de que a través de sus escritos encontrar una identidad propia y lograr un sentimiento de pertenecía.


En cuanto a sus poemas juegan con un discurso lirico, juvenil y sobre todo plagado de erotismo, pero, aunque todas sus obras suelen mantener esta línea, Adrián afirma que se siente feliz con el trabajo realizado en el poemario “Añadiduras”, ya que es una antología personal que lo representa en su forma de ver la literatura, la cultura e incluso la vida misma, es de las obras que más le gusta releer a pesar de que considera que como escritor siempre debería sentirse más emocionado por su última obra publicada.

Aparte de la cuestión literaria ha estado siempre activo en la difusión cultural de Tlaxcala ya que para él esto es algo muy importante, ha trabajado en talleres y en distintas presentaciones de libros, siempre con la disposición de participar en aquello que se le invite. El poeta señala que el panorama actual en este ámbito es alentador, ha surgido nuevas propuestas como las caravanas culturales, promotores culturales y espacios de difusión cultural como galerías que, aunque quizá al ser no ser públicos les cuesta subsistir, pero todos estos espacios están apoyando a enriquecer este panorama, demostrando que Tlaxcala sí existe.


Sin duda la voz de Adrián y los nuevos escritores contemporáneos ha ido creciendo, marcando una nueva literatura alentadora en donde las disidencias comienzan a cobrar aún más voz.

186 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page