top of page

¿Grutas en Atotonilco, Tlaxcala?

C. ROMERO y L. CARMONA


Por: Celina ROMERO y Leticia CARMONA


Muy conocida es la zona de Tlaxco, en el estado de Tlaxcala, por sus distintos atractivos turísticos como la laguna de Atlangatepec, las pinturas rupestres, la Hacienda Xochiuca, pero sobre todo, por sus famosos quesos artesanales. Sin embargo, quién se imaginaría que este pueblo mágico aún guardaba ciertas sorpresas. Y es que, para ser específicos, en la región conocida como Atotonilco, se halla cierta gruta cuya ubicación sólo es conocida por los pobladores de dicha área. De manera que, para poder dar con este lugar, tuvimos que acudir a uno de los habitantes, el señor Ramón Alvarado, y solicitarle que fuera nuestro guía en la aventura que nos esperaba.


El trayecto comenzó a partir de la carretera que conduce al Mirador San José Atotonilco y de ahí, se tomó una desviación que se encuentra justamente en la primera curva del camino principal. A partir de este punto, lo único que queda es seguir la vereda durante aproximadamente una hora hasta que pueda divisarse una pequeña vereda entre los árboles. Debido a que no hay instrucciones precisas sobre cómo llegar, es recomendable conseguir un guía para evitar algún percance.


Una vez en el lugar, Ramón Alvarado iba al frente del grupo y lo primero que nos indicó fue que, al ir avanzando cada vez más dentro de la gruta, la humedad aumentaría y que por ello, debíamos ser cuidadosos al caminar. Ya en el trayecto posterior, nos contó algunas curiosidades: en ese sitio habitan muchos murciélagos y aunque se pueden apreciar a simple vista, uno debe mantenerse lo bastante silencioso para evitar que huyan. De igual forma mencionó que el lugar tiene aproximadamente 100 años y prueba de ello son las tantas generaciones que saben de su existencia, además de que las vías de madera del tren ya se encuentran desgastadas por toda la humedad y el agua que corre por el piso. También dijo que la gruta está debajo de una peña conocida por el nombre de Tlaxicho y gracias a esto hay mucha filtración de agua, ocasionando que esta corra incluso por las paredes.


Si bien la gruta pareciera ser muy grande, la distancia máxima a la que se puede llegar es de 20 metros aproximadamente. Esto se debe a que hubo un derrumbe hace varios años y el acceso quedó bloqueado de manera permanente. Ramón Alvarado añadió a su explicación que se debe solicitar un permiso al presidente de la zona para poder ingresar al sitio y por consiguiente, se le asignará un guía para no tener inconvenientes respecto a la ubicación escondida del lugar.


Así que, si no saben qué hacer en su próximo fin de semana o en sus próximas vacaciones, tal vez podrían ir a Atotonilco y descubrir sus encantos. O incluso visitar algún otro lugar del estado, a lo mejor y tienen la suerte de encontrar un sitio desconocido de Tlaxcala.



Video del recorrido en las grutas:











88 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page