“Alquimaginar es una fusión entre la palabra alquimia e imaginar. La alquimia es transformar algo, en este caso transformar las palabras en reflexión, pensamiento crítico, a través de la imaginación que es nuestra arma más poderosa, una herramienta que nos permite crear aunque no la tengamos físicamente.”
Alejandra Guadarrama
![](https://static.wixstatic.com/media/342966_7bc63cb5f6d84236b0d109a1c24cd295~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/342966_7bc63cb5f6d84236b0d109a1c24cd295~mv2.jpeg)
Renata Luna narrando un cuento | Fotografía por Ale Marín-Fdez
Todos los sábados de marzo y abril a las 12:00 horas en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, Alejandra Guadarrama y Renata Luna invitan a niñas y niños a ser parte del Punto de lectura.
Alquimaginar es un proyecto de promoción lectora por parte del programa nacional Alas y Raíces, donde las y los participantes podrán disfrutar de actividades al aire libre como lo son la lectura de cuentos, talleres, charlas y juegos de la mano de las mediadoras de lectura y narradoras Alejandra Guadarrama y Renata Luna. Este sábado contaron con la presencia de Roy cuentacuentos y su acto que involucró cuentos, magia, títeres, actuación y un gran entusiasmo por parte del público.
“Se llama Alas y Raíces porque, en teoría, los niños, niñas y jóvenes necesitan eso, tener raíces, una identidad en su comunidad, pero también alas para volar lejos y hacer cosas.” Alejandra Guadarrama
Este sábado 5 de marzo, Renata Luna inició el Punto de Lectura con la narración de las muñecas rusas, la matrioshka, un acto que implicó magia, imaginación y un par de risas ante las decisiones de las protagonistas. Alquimaginar continuó con el taller dirigido por Alejandra Guadarrama donde las y los pequeños, con ayuda de sus familiares, hacían sus pequeñas matrioshka con papel, colores y reflexiones entorno a las mamás, abuelas, bisabuelas y tatarabuelas. Las actividades terminaron con Roy y su acto de cuentacuentos.
Si bien, el Punto de Lectura está dirigido a niños y niñas de más de 6 años, también pueden participar jóvenes y familiares que acompañen a las y los pequeños. Cada actividad, narración y reflexión es una puerta hacia la creatividad, un acercamiento a la lectura.
Bajo las medidas de salud establecidas, no olvides usar cubrebocas y gel antibacterial.
Kommentare