top of page

“La poli no me cuida, me cuidan mis amigas” feministas gritan ante ataques de policía en Tlaxcala

Dafne ORTIZ

El día de ayer 8 de marzo las mujeres de Tlaxcala se reunieron y llevaron a cabo una marcha pacífica para exigir justicia y hacer valer sus derechos en conmemoración al Día de la mujer. El contingente llegó al Palacio de Gobierno de la capital, donde se transformó en violento cuando los policías comenzaron a agredir físicamente a las mujeres manifestantes con gas pimienta, piedras y lastimando con las vallas de contención. Arribaron más de quince patrullas y descendieron elementos policiales aun cuando las féminas no estaban provocando mayores disturbios que unirse al unísono de

“mujer escucha, esta es tu lucha” y “señor, señora, no sea indiferente están matando a las mujeres en la cara de la gente”.

La marcha comenzó alrededor de las 4:30 en el asta bandera de la capital, descendieron hasta concentrarse en el Palacio de Gobierno esperando que la gobernadora Lorena Cuellar apareciera ante las exigencias de las mujeres, sin embargo lo único que recibieron fue violencia de los policías, los bomberos y personas ubicadas en el techo del mismo Palacio, estos últimos aventaron aproximadamente a las 5:30 la primera bomba de gas pimienta en contra de las manifestantes.


Dentro del contingente no solo se encontraban mujeres jóvenes, también se unieron mujeres adultas, hombres, comunidad LGBT, niños y mascotas los cuales tuvieron que afrontar y vivir los ataques por parte de los policías.


Marcha 8 de marzo en Tlaxcala
Foto: Dafne Ortiz

Como es costumbre en todas las marchas del 8 de marzo el Palacio de Gobierno y el quiosco de la Plaza de la Constitución se encontraba protegido por láminas, barras de contención y plástico con la finalidad de evitar que las manifestantes los "vandalizaran"; sin embargo esto provocó mayor enojo e indignación de las mujeres, generando que se derribara la protección y pudieran expresar su inconformidad por medio de leyendas como “justicia”, “8M”, y nombres de violadores y desaparecidas, pintadas con aerosol sobre las paredes.


Después de los ataques las mujeres se fueron esparciendo por toda la Plaza de la Constitución, gritaban y exigían justicia por las desaparecidas, el aumento de violencia y feminicidios en el territorio Mexicano y alrededor del mundo. Se presume que en la marcha hubo detenidos, además de lesionadas por el uso del gas pimienta y tener que huir ante los ataques de la policía.


Las exigencias, gritos y las canciones por las mujeres tlaxcaltecas duraron alrededor de una hora y media hasta las 6:30 cuando se comenzó a ver un aumento de elementos policiales que se encontraban armados con macanas y sus respectivas vallas de contención, además que entre los contingentes corrió la voz que iban a comenzar a llevarse detenidas a las mujeres, por lo cual la gran mayoría optó en irse para salvaguardar su seguridad e integridad.


La marcha del ocho de marzo se vivió lamentablemente de forma violenta por intervención de la policía y sin recibir una respuesta de la gobernadora del estado de Tlaxcala; no obstante en la capital se escucharon y retumbaron las voces y la sororidad de las tlaxcaltecas cantando “Canción sin miedo” himno que identifica a las feministas.

65 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page